En los tiempos en que las razas de perros de foso estaban en su apogeo, la definición de pit bull se refería a casi cualquier tipo de perro que se usaba para el deporte conocido como "Bull-baiting" el cual consistía en hacer pelear a uno o dos perros contra un toro, así como también el Ratting, que consistía en echar a un perro a un pozo con ratas y ver cuál mataba más en menos tiempo.
Durante el siglo XIX, Inglaterra, Irlanda y Escocia comenzaron a experimentar con los cruces entre bulldogs y terriers, en busca de un perro que combinara la bravura de los terrier con la fuerza y el atletismo del bulldog. A finales del siglo XIX al siglo XX, dos clubes se formaron con el propósito específico registrar los ejemplares de esta nueva raza APBT (American Pit Bull Terrirer): el United Kennel Club y la American Dog Breeders Association con los pitbulls.
(Bulldogs)
(Terriers)
Legislación:En muchos países hay legislación especial para razas de perros peligrosas. Por ejemplo, algunos gobiernos, como el de Australia, han prohibido la importación de razas específicas, incluyendo la de pit bull, y requieren la castración de todos los perros existentes de esas razas en un intento para eliminar lentamente la población. En Malta es ilegal tener a un pitbull terrier, y si esos perros son introducidos en Malta, la persona responsable es juzgada y los perros atrapados y matados.
En España, Colombia y Chile deben usar bozal y correa al pasear; si no cumple con estos requerimientos el dueño es multado.
En Venezuela, a partir del 5 de enero de 2010, cada ejemplar deberá ser registrado ante las autoridades municipales. No obstante dichos animales deberán permanecer permanentemente en condiciones de cautividad. La tenencia o cría de perros de esta raza pasará a ser completamente ilegal el 31 de diciembre de 2014.
-By: Evelyn Galindo
No hay comentarios:
Publicar un comentario